La presidenta Tsai Ing-wen declaró el primero de enero que el Gobierno ha mantenido su compromiso de mantener el statu quo en el Estrecho de Taiwán y salvaguardar la democracia y la paz, reduciendo al mismo tiempo los retos económicos para la población y ampliando el alcance de Taiwán a escala mundial.
Tsai hizo estas declaraciones al pronunciar su discurso de Año Nuevo en la Oficina Presidencial de la ciudad de Taipéi.
En los últimos ocho años, el mundo ha experimentado cambios drásticos, declaró Tsai, añadiendo que la pandemia de COVID-19 y los fenómenos meteorológicos extremos han afectado a los gobiernos de todo el planeta y han puesto a prueba su capacidad de respuesta. A pesar de estas dificultades, los 23 millones de habitantes de Taiwán no solo han logrado superarlos, sino que incluso han marcado una diferencia positiva en otras naciones a través de numerosas iniciativas de Taiwán Puede Ayudar.
Según la mandataria, bajo su mandato Taiwán ha mejorado el clima de inversión, reforzado la estructura económica, reducido la brecha entre las zonas urbanas y rurales y mejorado la calidad de vida en general gracias a políticas como el Programa de Desarrollo de Infraestructuras con Visión de Futuro, el plan de industrias innovadoras “cinco más dos”, así como la iniciativa de las seis industrias estratégicas básicas.
En la actualidad, la nación, en la que viven 23 millones de personas, es la 21ª economía mundial y su competitividad global ocupa el sexto lugar en el mundo, indicó Tsai. En lugar de depender de un único mercado, Taiwán ha establecido sólidos lazos económicos con las principales economías, como demuestra el aumento respectivo del 70 por ciento y el 120 por ciento de las exportaciones a Japón y Estados Unidos desde 2016; los acuerdos comerciales firmados con Canadá, Reino Unido y Estados Unidos; y el Acuerdo para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en materia de Impuestos sobre la Renta firmado con Corea del Sur, añadió la mandataria.
La Administración ha tomado varias medidas para reducir las dificultades económicas de los ciudadanos ante el aumento de los precios de los productos básicos y la vivienda como consecuencia de la pandemia y la inflación, señaló Tsai, citando las reformas fiscales, el aumento del presupuesto para cuidados a largo plazo, el incremento del salario mínimo y el aumento de las subvenciones para el cuidado de los niños aplicadas por el Gobierno. También se concederán ayudas para la matrícula a los estudiantes que acudan a colegios o universidades privadas, y para finales de 2024, se completará la construcción de un total de 200.000 viviendas sociales, añadió Tsai.
La mandataria expresó que, aunque se espera que Taiwán y China puedan reanudar el diálogo pacífico y establecer una coexistencia estable a largo plazo, el refuerzo de las capacidades de defensa nacional es vital, y el presupuesto total de defensa para este año alcanzará un nuevo máximo de 600.000 millones de dólares taiwaneses (19.500 millones de dólares estadounidenses).
Taiwán debe acelerar el desarrollo de las energías renovables, que son cruciales para garantizar la competitividad de las industrias de la nación, afirmó Tsai, prometiendo que el Gobierno seguirá promoviendo la transformación económica para mantener la posición de liderazgo de la nación en sectores globales clave.

Fuente: Noticias de Taiwán