Taipei, dic. 4 (CNA) El Gobierno Central de Taiwán se encuentra creando una red eléctrica en una de las islas del archipiélago de Penghu (Pescadores) para generar las energías solar y eólica con miras a sentar un ejemplo a seguir para otras comunidades insulares periféricas.
El Gobierno espera que el mencionado proyecto pueda ayudar a la localidad de Qimei a alcanzar la meta de disponer del 45 por ciento de la electricidad generada a través de las fuentes de energías renovables antes del año 2019.
Por su parte, la empresa eléctrica estatal "Taiwan Power Co," (Taipower) se encuentra estableciendo una red eléctrica de pequeña escala también en la mencionada localidad con el fin de generar las energías solar y eólica como parte del Programa Nacional de Energía (NEP, siglas en inglés) del Gobierno que se encuentra en pleno proceso.
El planeado proyecto tiene como objetivo generar alrededor de 3,37 megavatios de electricidad antes del 2019 para el consumo energético de unos 4.000 hogares en esa pequeña isla, según el comunicado de prensa de la Taipower.
Además, Chen Chao-shun, el coordinador ejecutivo de la segunda fase del NEP, le dijo a la Agencia Central de Noticias (CNA, siglas en inglés) en una reciente entrevista que por el momento, la electricidad de Qimei era generada por medio de cuatro generadores alimentados con diésel, la cual sale extremadamente cara, dado que la electricidad generada por el diésel cuesta NT$16 (US$0,53) por kilovatio hora.
"Qimei y otras islas de Penghu constituyen ubicaciones perfectas para desarrollar las soluciones a las energías renovables, puesto que los vientos de ese archipiélago son particularmente fuertes, especialmente en otoño y invierno, así como la luz solar que es mejor en verano", indicó Chen.
"Esa es la principal razón por la cual la Taipower y la segunda fase del NEP operada por el Gobierno escogieron Qimei como la ubicación perfecta para una puesta a prueba del referido proyecto de construcción de la red eléctrica de pequeña escala lanzado recientemente", dijo Chen.
De acuerdo con las estadísticas pertinentes de la Taipower, la construcción de las instalaciones fotovoltaicas en esa localidad podrá generar hasta 410 megavatios pico y una capacidad de depósito de energía de 300 megavatios hora antes del fin del presente año.
La capacidad puede traducirse en alrededor del 6 por ciento del total de la electricidad necesitada por la referida localidad al año, señaló Chen.
El plan de la Taipower consiste en aumentar tanto la capacidad de las instalaciones de energías renovables a los 600 megavatios hora como el sistema de depósito para las energías renovables a 2.000 megavatios hora antes del 2019, añadió Chen.
Reemplazando la electricidad generada con un motor-diésel alimentado con las fuentes de energías renovables podría significar un ahorro estimado de NT$53,92 millones al año, según los cálculos de la Taipower.
Asimismo, Chen mencionó que el proyecto de Qimei está aprovechando las experiencias de la Isla Samso de Dinamarca, que es una localidad cien por ciento alimentada con energía eólica.
La mencionada isla recibe todas sus electricidades derivadas de 11 turbinas eólicas proporcionando el 150 por ciento de su actual demanda, con un excedente que es vendido a otros países europeos, según Chen.