La presidenta Tsai Ing-wen se mostró optimista el miércoles 19 respecto del futuro panorama de las energías limpias de Taiwán, y que en el curso del desarrollo económico, Taiwán será capaz de proteger el medio ambiente y materializar a la vez la meta de un "país libre de energía nuclerar" sin escasez de electricidad.
La Primera Mandataria hizo tal afirmación durante la ceremonia de inauguración conjunta del simposio titulado "La Energía de Taiwán 2018 y la Economía Circular de Taiwán 2018", que tuvo lugar en el Centro de Exhibiciones Nangang de Taipéi y que atrajo a expertos y académicos de dentro y fuera del país.
Enfatizando que el sector de las energías renovables de Taiwán estaba lleno ingentes oportunidades de negocios, Tsai indicó que el Gobierno con mucho optimismo está promoviendo paso a paso el desarrollo de la referida industria partiendo de cuatro directrices, a saber, la generación eléctrica, el ahorro de la electricidad, el almacenamiento eléctrico y el sistema inteligente.
"El Gobierno seguirá estrechando la cooperación con el sector privado para garantizar que en el transcurso del desarrollo económico, Taiwán sea capaz de cuidar el medio ambiente y al mismo tiempo hacer realidad la meta de un "país libre de energía nuclear" sin que se produzca la falta de electricidad", enfatizó Tsai.
Poniendo como ejemplos los casos del Condado de Changhua y el Puerto de Taichung, Tsai dijo que Changhua, que es uno de los parques eólicos más importantes de Taiwán, está sentando un ejemplo clave para el desarrollo de las energías verdes del país, mientras que el Puerto de Taichung se convertirá en el puerto más grande que tenga instalado unidades de generación de energía eólica.
Tsai también mencionó que durante los últimos dos años, la energía solar fotovoltaica del país había crecido pasando de los 936 a los 2.238 megavatios de capacidad instalada acumulada, con un crecimiento interanual del casi 140 por ciento. "Siguiendo tal tendencia, el total de la capacidad instalada de la energía solar fotovoltaica del país alcanzará los 20 gigavatios antes del 2025", agregó Tsai.
Más allá de las metas de la transformación energética, la presidenta Tsai también señaló que el siguiente paso será desarrollar simultáneamente la economía circular del país con el fin de aumentar la eficiencia del uso de los recursos disponibles, así como utilizar menos recursos para crear más valores.
Por último, la Mandataria expresó su esperanza de que mediante tal actividad, los expertos o empresarios dentro y fuera del país pudieran informarse mejor sobre la fuerza industrial de las energías renovables de Taiwán a fin de realizar inversiones en dicho sector.