Taipei, noviembre 1 (CNA) Una carta conjunta firmada por 36 senadores de diferentes partidos políticos de Estados Unidos dada a conocer el martes 31 ha urgido al presidente estadounidense, Donald Trump, a tener en mente a Taiwán antes de su visita a China más tarde, en el mismo mes.
"Cuando se discutan los asuntos críticos, incluyendo la proliferación nuclear en Corea del Norte y el comercio, le urgimos a permacener atento a y seguir siendo el defensor de nuestros lazos de asociación importantes con Taiwán", dijo la carta, endosada por 23 senadores republicanos, 12 demócratas y un independiente.
Entre los signatarios se incluyen al Senador Robert Menendez (D-NJ) y el Senador James Inhofe (R-OK), los copresidentes del grupo pro-Taiwán en el Senado, así como John McCain (R-AZ) y Bernie Sanders (I-VT), entre otros.
La carta también pidió a Trump respetar el Acta de Relaciones con Taiwán como lo han hecho sus predecesores, describiendo el acta como la base de la política de Washington hacia Taiwán desde que los dos lados cortaron sus relaciones diplomáticas en 1979.
"Su reafirmación servirá no sólo para demostrar la continuación de la política estadounidense hacia Taiwán, sino que también será una demostración importante del liderazgo estadounidense en la (región) Indo-Asia-Pacífico", dijo la carta.
Los senadores están de acuerdo en que Taiwán ha probado ser uno de los aliados más íntimos de EE.UU. en la región por lo que merece el fuerte apoyo de EE.UU.
"Beijing debe entender que nuestros fuertes lazos con Taiwán no son negociables o subordinados a otros asuntos o cuestiones no relacionadas", dijo la carta.
"Esperamos que pueda aclarar que EE.UU. mantendrá sus relaciones y canales de comunicaciones con Taiwán y alentamos a Beijing a mantener sus propias", concluyó la carta.
La oficina representativa de Taiwán en EE.UU. expresó su agradecimiento por la carta conjunta, que según la oficina, demostró el fuerte apoyo de los diferentes partidos políticos en el Congreso de EE.UU. a Taiwán.
Trump viajará por Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas entre los días 3 y 14 de noviembre, incluyendo una visita a China del 8 al 10 del mismo mes.
Ésta será la primera visita de Trump a China, y se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping entre continuas especulaciones que la creciente importancia de Beijing en la política exterior de EE.UU. podría perjudicar el apoyo estadounidense a Taiwán.