El primer ministro Lai Ching-te prometió el viernes 9 que el Gobierno desplegará toda clase de esfuerzos para mantener las relaciones diplomáticas de Taiwán con el Vaticano, en medio de los rumores de que la Santa Sede podría trasladar su reconocimiento diplomático de Taipei a Beijing en un futuro cercano.
El hecho de que la Santa Sede y China vayan a firmar un acuerdo sobre el nombramiento de obispos en China no significa que los dos países van a establecer lazos diplomáticos, manifestó Lai en el curso de una sesión de interpelación celebrada en el Yuan Legislativo (Cámara Legislativa).
Aduciendo que todavía habrá un largo camino por recorrer entre la firma del referido acuerdo y el posible establecimiento de relaciones oficiales entre China y el Vaticano, Lai dijo: "No obstante, el Gobierno seguirá haciendo todo lo que esté a su alcance para optimizar los actuales lazos diplomáticos de Taiwán con la Santa Sede, al igual que con los otros aliados diplomáticos".
Por su parte, el canciller Joseph Wu dijo en la misma ocasión que según los datos recopilados por la Cancillería, el planeado acuerdo para el nombramiento de obispos podría ser suscrito entre el Vaticano y China a finales de marzo o a principios de abril, pero que "eso no tiene nada que ver con el establecimiento de lazos diplomáticos".
"El Gobierno ha estado monitoreando de cerca el desarrollo de este asunto a través de su embajada en la Santa Sede y todos los otros canales con miras a defender las relaciones bilaterales", agregó Wu.
El Vaticano es el único aliado diplomático de Taiwán en Europa entre sus 20 aliados diplomáticos, habiendo sido establecidas las relaciones oficiales entre los dos lados desde el año 1942.