Taipei, mayo 11 (CNA) El embajador de Nicaragua acreditado en Taiwán, William M. Tapia, reafirmó la solidez de los lazos diplomáticos entre los dos países el viernes 11, diciendo asimismo que su país seguirá apoyando la participación de Taiwán en diversas organizaciones internacionales, incluyendo la Asamblea Mundial de la Salud.
El embajador Tapia hizo esta reafirmación en el curso de una reunión sostenida con los periodistas taiwaneses, durante la cual les presentó un breve informe sobre la actual situación en Nicaragua tras las recientes protestas contra un paquete de reformas al sistema de pensiones en ese país centroamericano.
Al ser preguntado sobre el actual estado de las relaciones diplomáticas entre Taiwán y Nicaragua tras el reciente traslado del reconocimiento diplomático de Taipei a Beijing hecho por la República Dominicana, Tapia dijo que cada vez que había ruptura diplomática entre Taiwán y un aliado diplomático, Nicaragua fue siempre considerado como el próximo aliado cuyas relaciones oficiales con Taiwán estarían en peligro de ruptura.
Destacando que Nicaragua "no tiene la intención de abandonar a Taiwán", Tapia señaló que durante la visita que la presidenta Tsai Ing-wen realizó a Nicaragua a principios del año 2017, el presidente nicaragüense Daniel Ortega le había manifestado que Nicaragua no abandonará a Taiwán durante su mandato.
Sin embargo, Tapia también admitió que el Gobierno nicaragüense se vio sometido a la presión de Beijing debido a que China contaba con muchas inversiones en su país, pero que Nicaragua no cedería a la presión de China. "No seremos comprados por dólares", aseveró el diplomático nicaragüense.
Además, el embajador Tapia reiteró el apoyo de su país a la participación de Taiwán en diversos organismos internacionales, incluyendo su presencia en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS).
Tapia reveló que Nicaragua había hecho llegar una carta de apoyo al director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y que hablaría a favor de Taiwán durante la mencionada asamblea a celebrarse más tarde este mes en Ginebra.
A pesar de no haber sido invitado a la AMS de este año, Taiwán enviará una delegación a Ginebra para organizar reuniones bilaterales y otros eventos al margen de la referida asamblea, programada para llevarse a cabo del 21 al 26 de mayo