Taipei, junio 2 (CNA) La visita de Estado que el rey Mswati III de eSwatini (conocido anteriormente como Suazilandia) estará efectuando a la República de China (Taiwán) en el curso de la próxima semana muestra el firme compromiso de su país con Taiwán, dijo recientemente Thamie Dlamini, embajador del Reino de eSwatini acreditado en Taiwán.
La observación hecha por Dlamini desinfló la reciente especulación de que eSwatini cortaría sus relaciones diplomáticas de 50 años con Taiwán para reconocer diplomáticamente a China en su lugar, después de que Burkina Faso rompiera sus relaciones oficiales con Taiwán el 24 de mayo.
"Estaremos siempre al lado de Taiwán. Nos sentimos sumamente contentos con nuestros cada vez más estrechos y sólidos lazos diplomáticos", manifestó Dlamini durante la entrevista exclusiva que le hizo el viernes 1 la Agencia Central de Noticias (CNA, siglas en inglés), con sede en Taipei.
"La próxima semana, todos estaremos muy emocionados con la visita de Su Majestad, que va a consolidar aún más las ya muy buenas relaciones entre los dos países", agregó Dlamini.
El diplomático de eSwatini dijo que el rey Mswati III tenía previsto realizar una visita de Estado a Taiwán del 6 al 12 de junio, añadiendo que la referida visita había sido planificada por un largo lapso de tiempo y no estaba arreglada de una manera precipitada.
"Taiwán es un segundo hogar para el rey Mswati III", expresó Dlamini, afirmando que su inminente visita de Estado transmitirá una fuerte señal de que ambos lados disfrutan de una cada vez más sana y sólida relación.
El embajador Dlamini dijo que durante su inminente visita a Taiwán, el rey Mswati III firmará con la presidenta Tsai Ing-wen un acuerdo de cooperación económica, bajo el cual eSwatini disfrutará de aranceles preferenciales en las exportaciones de sus productos al mercado de Taiwán.
Tras el traslado del reconocimiento diplomático de Taipei a Beijing hecho por Burkina Faso, eSwatini se ha convertido en el único país africano que mantiene relaciones oficiales con Taiwán. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, hizo un llamado a eSwatini a seguir el ejemplo de Burkina Faso para establecer lazos diplomáticos con China.
El corte de los lazos oficiales por parte de Burkina Faso deja a Taiwán con sólo 18 aliados diplomáticos, siendo ese país el cuarto aliado diplomático en haberlo hecho desde que la presidenta Tsai tomó posesión de su cargo en mayo del año 2016. Los otros tres ex aliados diplomáticos fueron Santo Tomé y Príncipe, Panamá y la República Dominicana.