Taipéi, agosto 1 (CNA) La presidenta de la República de China (Taiwán), Tsai Ing-wen, pidió una asociación más estrecha entre todos los países austronesios al hacer uso de la palabra en la ceremonia de apertura del Foro Austronesio 2018 que tuvo lugar en Taipéi el miércoles 1.
"Me asiste la convicción de que los pueblos austronesios podrán hacer peculiares contribuciones a la paz y prosperidad en la región del Pacífico y al desarrollo de todos los seres humanos siempre y cuando se unan estrechamente", manifestó Tsai en su discurso.
Tsai dijo que los pueblos indígenas de Taiwán y los países insulares sitos en el Pacífico no sólo comparten numerosos activos culturales, sino que también tienen una alta proximidad en sus respectivos idiomas. "Por ejemplo, la palabra 'mata' significa 'ojos' tanto en las lenguas de los pueblos indígenas Amis, Bunun, Kavalan y Tao de Taiwán como en las de sus homólogos de Indonesia, Filipinas y Hawái", añadió Tsai.
"Por consiguiente, los pueblos austronesios deben aumentar sus diálogos y valorar conjuntamente sus activos culturales, además de iniciar una cooperación más estrecha sobre la base de los principios de reciprocidad y ayuda mutua si es que desean alcanzar el objetivo común del desarrollo sostenible", subrayó la Primera Mandataria.
El Foro Austronesio 2018 se inauguró en el Grand Hotel de Taipéi el miércoles 1, contando con la presencia de numerosos representantes de 13 países y áreas del Pacífico, entre ellos Taiwán, Kiribati, las Islas Marshall, las Islas Salomón, Naurú, Tuvalu, Palau, Nueva Zelanda, Filipinas, Malasia e Indonesia, así como el territorio estadounidense de Guam y el estado de Hawái.
La presidenta de las Islas Marshall, Hilda C. Heine, y la Reina de Palau, Bilung, Gloria G. Salii, se encuentran en Taipéi para asistir en persona al referido foro de dos días de duración, el cual tiene como objetivo dar un mayor impulso a los intercambios culturales entre los miembros de la Familia Austronesia.