Taipéi, sep. 20 (CNA) La República de China (Taiwán) y la República de Nicaragua acaban de suscribir un acuerdo tendiente a eximir la doble verificación de los diferentes documentos oficiales entre los dos países, como parte de sus esfuerzos para facilitar aún más los intercambios bilaterales, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores el miércoles 19.
El susodicho acuerdo fue firmado el 12 del corriente mes entre el embajador de la República de China ante el Gobierno nicaragüense, Jaime Wu, y el canciller de ese aliado diplomático sito en Centroamérica, Denis Moncada, en representación de sus respectivos Gobiernos, señaló la Cancillería en un comunicado de prensa.
El acuerdo para la simplificación de los procedimientos de verificación transfronteriza de documentos oficiales entrará en vigor después de que ambas partes se notifiquen mutuamente sobre el completamiento de sus respectivos procedimientos internos por medio de las notas diplomáticas oficiales, según el comunicado de la Cancillería.
Tras la entrada en vigor del mencionado acuerdo, los documentos oficiales de Taiwán ya verificados por el Buró de Asuntos Consulares de la Cancillería para ser utilizados en Nicaragua no necesitarán ser examinados nuevamente por la embajada o consulado de la República de China en ese país centroamericano y viceversa.
La inminente exención de la doble verificación de documentos oficiales ayudará a agilizar los intercambios entre los ciudadanos de los dos países y a reducir el costo de las transacciones comerciales, creando una situación en la que ambas partes salgan ganando, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Éste es el segundo acuerdo de tal índole que Taiwán ha firmado con uno de sus aliados diplomáticos desde la entrada en vigor de un acuerdo similar suscrito entre Taiwán y Paraguay el 8 de agosto del año en curso, según la agencia encargada de administrar los asuntos exteriores.