Taipéi, dic. 20 (CNA) El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró el jueves 20 la soberanía de Taiwán sobre las disputadas Islas Diaoyutai sitas en el Mar de China Oriental después de que el Gobierno de Japón protestó contra el aumento de barcos pesqueros taiwaneses realizando operaciones de faena en las aguas cercanas a dichas islas, reclamadas por ambos países.
El diario nipón Yomiuri Shimbun, con sede en Tokio, informó el miércoles 19 que la Guardia Costera de Japón ha encontrado que un número récord de buques pesqueros taiwaneses "han invadido" este año el límite de 12 millas náuticas, las aguas territoriales de un país, que circundan las Islas Diaoyutai, también conocidas como Islas Senkaku en Japón.
Hasta el 17 de diciembre, se habían encontrado un total de 310 barcos pesqueros taiwaneses llevando a cabo "ilegalmente" sus operaciones de faena en las aguas cercanas a las Islas Diaoyutai, que son tres veces más que el número de hace un año, según lo reportado por el mencionado periódico.
La Guardia Costera de Japón ha hecho llegar una protesta al Gobierno de Taiwán contra las intrusiones por parte de los barcos pesqueros taiwaneses a través de los canales diplomáticos.
Al pedírsele hacer comentarios sobre este asunto, el portavoz de la Cancillería, Andrew Lee, reafirmó el jueves 20 que las Islas Diaoyutai forman parte del territorio inherente de la República de China (Taiwán).
A pesar de las disputas de soberanía entre los dos países, según el Acuerdo de Pesca Taiwán-Japón del año 2013, los pescadores de ambos países tienen derecho a realizar operaciones de faena en el área de superposición de las zonas económicas exclusivas de los dos países en el Mar de China Oriental.
"Continuaremos trabajando estrechamente con nuestra agencia de pesca para mantenernos al corriente del paradero de nuestros barcos de pesca, y también entablaremos un diálogo racional con la parte japonesa sobre tal asunto", señaló Lee.
Las Islas Diaoyutai, que están situadas a unas 100 millas náuticas al nordeste de Taiwán, han estado bajo el control administrativo de Japón desde 1971, pero también son reclamadas por Taiwán y China. Se cree que el susodicho archipiélago deshabitado guarda grandes reservas de petróleo y gas, además de ser un rico campo pesquero.
Las disposiciones establecidas en el Acuerdo de Pesca entre Taiwán y Japón no se aplican a las aguas dentro de las 12 millas náuticas de las Islas Diaoyutai debido a sus respectivos reclamos de soberanía.