Taipéi, enero 17 (CNA) Taiwán quedó clasificado en el 16º lugar al escalar un peldaño en una encuesta sobre el ranking de competitividad comercial del 2019, publicada por la Asociación de Importadores y Exportadores de Taipéi (IEAT, siglas en inglés) el miércoles 16.
En la encuesta sobre la competitividad comercial del 2019, el puntaje total de Taiwán ascendió de 79,776 en el 2018 a 80,568, lo que hace que el país forme parte del primer grupo de 17 economías dentro un total de 54 países evaluados por el sondeo.
El puntaje mínimo para el primer grupo de economías es de 80, cifra que denota que la puntuación de Taiwán queda a la cola de la primera categoría, según la IEAT, que también indicó que Taiwán el año pasado había quedado en el segundo grupo.
"La mejora puso fin al declive de Taiwán de seis años consecutivos", señaló la asociación.
La encuesta tomó en consideración varios subfactores tales como la ventaja competitiva global de un país, la libertad comercial, la facilidad para hacer negocios y riesgos comerciales, según la IEAT.
La clasificación de la ventaja competitiva global de Taiwán se mantuvo en el 13º lugar en el 2019, al igual que en el 2018; en la categoría de la libertad comercial, Taiwán subió del 18º al 8º lugar; en términos de la facilidad para hacer negocios, ascendió del 20º al 14º lugar; y en los riesgos comerciales, saltó del 23º al 19º lugar.
Según un informe emitido por la asociación junto con la citada encuesta, la mejora registrada en la clasificación de Taiwán en el 2019 refleja en gran medida el crecimiento en las exportaciones en un momento en que Estados Unidos y Japón, dos de los socios comerciales más importantes del país, vivieron una recuperación económica que espoleó la demanda interna.
Además, el mencionado informe indicó que haberse comprometido con las innovaciones digitales fue un factor clave que condujo al ascenso del país en el ranking del 2019.
En la misma encuesta, se reveló que Estados Unidos ocupaba la primera posición, frente al tercer lugar que tenía en el 2018, a pesar de las tensiones comerciales entre Washington y China, país que cayó del 21º al 23º lugar.
Singapur se posicionó en el segundo lugar, por delante de Holanda, Alemania, Australia, Hong Kong, Japón, Canadá, Israel y el Reino Unido, indicó la encuesta.
El citado informe sugirió que el Gobierno desplegara más esfuerzos para sumarse a las organizaciones internacionales y firmara acuerdos comerciales, y que al mismo tiempo elaborara medidas encaminadas a ayudar a promover la transformación de más empresas taiwanesas en la era digital.
Además de eso, el informe también urgió al Gobierno a crear una agencia que se dedique a desarrollar estrategias de respuesta con miras a abordar los efectos secundarios derivados de las disputas comerciales entre Washington y Beijing.