Taipéi, feb. 9 (CNA) Taiwán se encuentra observando de cerca la última situación política en El Salvador, su ex aliado diplomático en Centroamérica, tras la elección presidencial convocada el 3 de febrero en ese país centroamericano, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) el viernes 8.
La Cancillería hizo tal declaración después de que un miembro cercano del equipo de campaña del presidente electo salvadoreño Nayib Bukele dijo que el nuevo Mandatario salvadoreño evaluaría si a El Salvador le conviene mantener sus relaciones diplomáticas con China.
Bukele, ex alcalde capitalino de 37 años y de origen empresarial, arrasó con una aplastante victoria en la elección presidencial del domingo 3, en la cual obtuvo más del 50 por ciento de los sufragios, tumbando a casi tres décadas del bipartidismo en ese país marcado por escándalos de corrupción.
Durante la carrera electoral, Bukele deslizó críticas a los beneficios que el Gobierno salvadoreño había recibido para romper sus relaciones diplomáticas con Taiwán y establecerlas con China.
El saliente Gobierno del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) dio por terminados los lazos diplomáticos con Taiwán en favor de China en agosto del 2018, acabando con 85 años de relaciones diplomáticas.
Según informó la agencia informativa Reuters el jueves 7, Federico Anliker, un miembro cercano del equipo de campaña de Bukele y secretario general de su partido "Nuevas Ideas", indicó que la entrante administración abriría una investigación sobre las razones ocultas por las que el saliente Gobierno estableció lazos formales con China.
"Con el tema de China, las relaciones China-Taiwán, tenemos que estudiarlas y ponerlas en la balanza, qué es lo que más le conviene a la nación y no qué le conviene a un partido político, tal y como lo hizo el FMLN", les expresó Anliker a los medios de comunicación locales, al ser citado por Reuters.
"Ni se nos consultó, ni nos dieron razones por las cuales establecieron relaciones formales con China. Ahora nosotros tenemos que indagar a detalle", siguió diciendo.
Al ser preguntado sobre las declaraciones hechas por Anliker, el portavoz de la Cancillería, Andrew Lee, le dijo a la Agencia Central de Noticias (CNA, siglas en inglés) que el MOFA era consciente de los comentarios hechos por el equipo de Bukele.
"Nosotros seguiremos monitoreando de cerca la última situación política tras la elección presidencial en El Salvador", manifestó Lee sin dar más detalles.
El canciller Joseph Wu manifestó anteriormente que El Salvador había decidido romper sus relaciones con Taiwán tras ver rechazada su petición de una "suma astronómica" de ayuda económica. Sin embargo, el Canciller no reveló el monto exacto de la ayuda pedida.
El Salvador es el quinto aliado diplomático en haber trasladado su reconocimiento diplomático de Taiwán a China desde que la presidenta Tsai Ing-wen asumiera su poder en mayo del 2016.