Taipéi, abril 12 (CNA) El Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) ha lanzado un cortometraje en 10 lenguajes sobre los servicios de tratamientos médicos ofrecidos por un médico de las Islas Salomón que estudió medicina en Taiwán, como parte de sus esfuerzos para promover el ingreso de Taiwán a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El equipo de producción viajó a las Islas Salomón, uno de los aliados diplomáticos de Taiwán en el Pacífico, para rodar el cortometraje, que fue producido en idiomas chino, inglés, japonés, español, francés, alemán, indonesio, tailandés, vietnamita y ruso, señaló el MOFA en un comunicado de prensa publicado en su sitio web oficial.
El MOFA dijo en su comunicado que el lanzamiento del cortometraje tiene como objetivo destacar ante la comunidad internacional que Taiwán tiene la capacidad de compartir sus experiencias en materias de tratamientos médicos y salud pública con la OMS y que la OMS también necesita la participación de Taiwán.
El protagonista de este cortometraje, titulado "Un médico de guardia en las islas", es el doctor Paul Bosawai Popora, quien cursó estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Cheng Kung de Taiwán con el apoyo del Programa de Becas MOFA Taiwán, de acuerdo con el comunicado del MOFA.
La orientación y la capacitación que le brindaron los profesores de dicha facultad al Dr. Popora durante sus estudios en Taiwán y los suministros médicos que ha estado recibiendo desde que regresó a su país, parte de los proyectos de ayuda de Taiwán, le han permitido al Dr. Popora dar un cambio positivo a su tierra natal, puntualizó el MOFA.
Según el MOFA, en la actualidad hay sólo dos médicos por cada 10.000 habitantes en las Islas Salomón, una cifra muy por debajo del promedio mundial de 14,89 médicos por cada 10.000 personas, y Taiwán ha ayudado en la capacitación de más de 70 especialistas en medicina para ese país insular en los últimos 10 años.
El mencionado cortometraje en 10 idiomas está disponible tanto en la página de Facebook de la Cancillería como en (Trending Taiwan) YouTube.