Taipéi, mayo 21 (CNA) La embajadora de Guatemala acreditada en la República de China (Taiwán), Olga María Aguja Zúñiga, destacó el lunes 20 el apoyo de su país a la participación de Taiwán en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) al responder a preguntas sobre por qué su país no envió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una carta en apoyo de la presencia de Taiwán en la AMS como otros 14 aliados diplomáticos.
"La política exterior de Guatemala tiene diferentes formas de expresar su apoyo a Taiwán", dijo la embajadora Aguja Zúñiga a la Agencia Central de Noticias (CNA, siglas en inglés) en su respuesta por correo electrónico a la decisión de su país de no escribir una carta a la OMS pidiéndole que invite a Taiwán a participar en la AMS.
"Guatemala suele expresar personalmente su apoyo a favor de Taiwán a través de sus representantes en Ginebra ante los miembros del Consejo Ejecutivo de la Asamblea Mundial de la Salud", señaló la embajadora de la tierra del Quetzal.
Las autoridades sanitarias guatemaltecas o los Representantes de la Misión Permanente de Guatemala también han expresado repetidamente su reconocimiento y aprecio por toda la cooperación de Taiwán con Guatemala en temas de salud, en sus discursos pronunciados en la AMS o en las reuniones del Consejo Ejecutivo de la AMS, señaló Aguja Zúñiga.
Más recientemente, en la última reunión del Consejo Ejecutivo de la AMS celebrada en enero, un representante guatemalteco expresó el apoyo y agradecimiento del país por el trabajo realizado por Taiwán en Guatemala, agregó Aguja Zúñiga.
La embajadora del país de la Eterna Primavera se refirió a los comentarios hechos por Luis Erick Gudiel Pineda, el primer secretario de la Misión de Guatemala en Ginebra, en su discurso pronunciado el 28 de enero en la 144ª sesión del Consejo Ejecutivo de la AMS.
En su discurso, el diplomático guatemalteco agradeció a Taiwán por su asistencia prestada a su país en la atención de la salud materna y la promoción de productos farmacéuticos, lo que ayudó a reforzar su sistema de atención médica y capacidad de respuesta médica de emergencia.
Un total de 14 de los 17 aliados diplomáticos de Taiwán han enviado cartas al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante los últimos días, pidiendo que el tema de la exclusión de Taiwán de la AMS se incluya en la agenda para la discusión durante la 72ª Asamblea Mundial de la Salud, que está programada del 20 al 28 de mayo en Ginebra.
Sin embargo, Guatemala y Nicaragua, dos de los aliados diplomáticos de Taiwán en Centroamérica, así como el Vaticano no enviaron cartas en apoyo del país.
La Santa Sede, que es el único aliado diplomático de Taiwán en Europa, no es un miembro integrante de la OMS, sino un observador y rara vez habla sobre temas políticos durante la AMS.
El embajador nicaragüense en la República de China, William Tapia, no respondió a la pregunta de la CNA sobre el mismo tema al cierre de esta edición del lunes 6.