Bruselas, oct. 9 (CNA) Taiwán subió un lugar para convertirse en la 12ª economía más competitiva de 141 analizadas del mundo en el último Informe de Competitividad Global 2019, publicado el martes 8 por el Foro Económico Mundial (WEF, siglas en inglés) con sede en Ginebra, Suiza.
Taiwán se situó en el cuarto lugar entre las economías de Asia y el Pacífico, detrás de Singapur, Hong Kong y Japón, pero por delante de Corea del Sur (13º), Australia (16º), Nueva Zelanda (19º), Malasia (27º) y China (28º), según el informe anual.
Las cinco principales economías de este año fueron: Singapur, Estados Unidos, Hong Kong, Holanda y Suiza, indicó el informe.
El informe del WEF, que se lanzó en 1979, proporciona una evaluación anual de los impulsores de productividad y crecimiento económico a largo plazo, basándose en el Índice de Competitividad Global (GCI, siglas en inglés), según el sitio web del WEF.
El GCI mapea el panorama de competitividad de 141 economías a través de 103 indicadores organizados en 12 pilares, a saber, instituciones, infraestructura, adopción de TIC, estabilidad macroeconómica, salud, habilidades, mercado de productos, mercado laboral, sistema financiero, tamaño de mercado, dinamismo empresarial y capacidad de innovación.
Para cada indicador, el índice usa una escala de 0 a 100 y el puntaje final muestra cuán cerca está una economía del estado ideal o "frontera" de la competitividad.
Taiwán es una de las cuatro economías con puntajes superiores a 80 en el pilar de capacidad de innovación -- junto con Alemania, Estados Unidos y Suiza, con sólo una cuarta parte de las 141 economías con puntajes superiores a 50, según el informe.
Taiwán ocupó el cuarto lugar en capacidad de innovación, el sexto en sistema financiero, el 11º en adopción de TIC, el 14º en mercado de productos, el 15º en mercado laboral, el 16º en infraestructura, el 19º en tamaño de mercado y el 24º en instituciones.
En general, el ranking de Taiwán mejoró en nueve de los 12 indicadores, y permaneció igual para dos indicadores, mientras que cayó dos lugares en "habilidades" al 23º del 21º hace un año.
La jefa del Consejo Nacional de Desarrollo de Taiwán, Chen Mei-ling, les dijo a los periodistas en Taipéi que el gobierno se alegra de ver que Taiwán es uno de los únicos cuatro países del mundo en recibir un puntaje superior a 80 en el indicador de capacidad de innovación, una indicación de que sus esfuerzos para impulsar la innovación están dando sus frutos.
Sin embargo, Chen admitió que dada la caída de dos lugares en el ranking de "habilidades" de Taiwán todavía hay margen de mejora.
Taiwán ocupó el puesto 59 y 54 en dos subcategorías bajo la categoría "habilidades", recibiendo un puntaje de 4,2 en "conjunto de habilidades de graduados" y 3,7 en "pensamiento crítico en la enseñanza" con puntajes que van del 1 al 7.
Chen dijo que los puntajes relativamente bajos en estas dos secciones muestran que el gobierno necesita reformar la educación vocacional para cerrar la brecha entre el campus y la fuerza laboral.
Mientras tanto, Taiwán también tuvo un desempeño relativamente pobre en términos de "facilidad para contratar mano de obra extranjera y "tiempo para iniciar un negocio (días)", lo que significa que el gobierno necesita relajar aún más las reglas relacionadas para atraer mejor a las nuevas empresas emergentes, añadió Chen.