Taipéi, nov. 30 (CNA) El flamante representante de la Unión Europea (UE) acreditado en Taiwán, Filip Grzegorzewski, aseguró el sábado 30 que la firma de un acuerdo bilateral de inversión (BIA, siglas en inglés) entre la UE y Taiwán ayudará a profundizar aún más las relaciones bilaterales entre ambas partes.
Así lo manifestó Grzegorzewski, quien asumió en septiembre su cargo como director de la Oficina Económica y Comercial Europea (EETO, siglas en inglés) en Taiwán durante una entrevista exclusiva que concedió a la Agencia Central de Noticias (CNA, siglas en inglés), con sede en Taipéi.
"Las inversiones que ha realizado la UE en Taiwán durante los últimos años ha comprobado que Taiwán es un socio importante, pero nosotros también queremos ver que Taiwán invierta más en Europa porque esto ayudará a acelerar la firma del BIA entre ambas partes", manifestó Grzegorzewski.
El director de la EETO añadió, sin embargo, el cronograma concreto para iniciar las negociaciones de la firma del BIA no será determinado hasta que la nueva presidenta de la Comisión Europea asuma su cargo.
Destacando que alentar a los empresarios taiwaneses a invertir más en la UE será una de sus tres misiones prioritarias durante su mandato de cuatro años en Taiwán, Grzegorzewski señaló que existe un gran desequilibrio en la inversión bilateral entre la UE y Taiwán.
Citando cifras, el jefe de la EETO apuntó que un 31 por ciento de la inversión directa extranjera (IDE) de Taiwán proviene de la UE, mientras que la UE sólo representa un 3 por ciento del total de la inversión que realiza Taiwán en el extranjero.
Grzegorzewski adelantó que la EETO tiene previsto organizar el próximo año un foro de inversión en Taiwán para que los representantes de empresarios europeos y de funcionarios europeos en Taiwán, así como de empresarios taiwaneses se reúnan para abordar maneras innovadoras de cómo animar a las compañías taiwanesas a invertir más en la UE.
En lo referente a las relaciones bilaterales, el jefe de la EETO expresó su optimismo al decir que las mismas han avanzado constantemente.
"A lo largo de los últimos años, la UE y Taiwán hemos establecido varias plataformas de diálogos en materia de derechos humanos, consultas laborales y economía digital. Seguiremos profundizando aún más las relaciones bilaterales bajo los existentes mecanismos de diálogos", agregó.
Además, al ser preguntado sobre la presión ejercida por China sobre Taiwán, Grzegorzewski remarcó que Taiwán es un "socio imprescindible para la comunidad internacional".
"Taiwán no debería quedar excluido fuera de los mecanismos de cooperación a nivel global, ya que cumple un papel importante en varios temas globales como la salud, el cambio climático y la seguridad de aviación, entre otros", comentó.