Taipéi, dic. 3 (CNA) La edición del 4 de diciembre de la revista de taxonomía "Zootaxa" presenta descripciones de dos peces lophiiformes (anglerfish en inglés) recién descubiertos con el nombre de especie "Formosa".
Los lophiiformes, un orden biológico diverso encontrado en los océanos de todo el mundo, son notables por una técnica de depredación que involucra a los peces que usan un crecimiento carnoso en su cabeza para atraer a sus presas.
Este nuevo pez se sitúa entre un total de 18 especies y es un género descubierto recientemente por el investigador asociado del Museo Nacional de Biología Marina y Acuario, He Hsuan-ching, junto con un equipo de científicos de Japón, Australia y Tailandia.
En una entrevista exclusiva que le hizo el martes 3 la Agencia Central de Noticias (CNA, siglas en inglés), con sede en Taipéi, He dijo que dada la falta de reconocimiento de Taiwán en las instituciones de investigación afiliadas a la ONU, eligió el nombre "Formosa" para permitir que la comunidad internacional vea las contribuciones del pueblo taiwanés.
El investigador dijo que apreciaba el doble significado de la palabra, que significa "hermoso" en portugués, pero que también se ha utilizado como nombre de Taiwán desde el siglo XVI.
Un nativo de la localidad de Minxiong en el Condado de Chiayi, He agregó que él quisiera rendir homenaje a su ciudad natal si hace algún descubrimiento futuro en las aguas costeras de Chiayi.
Según el Museo Nacional de Biología Marina y Acuario, He es el director del Plan de Investigación de Biodiversidad Marina de Taiwán y ha descubierto y descrito casi una décima parte de las más de 300 especies conocidas de los peces lophiiformes y muchos de ellos viven en las grandes profundidades, mientras que otros como el pez rape son muy apreciados en gastronomía.