Taipéi, dic. 27 (CNA) Taiwán se ha mantenido en el cuarto lugar a nivel mundial en la tercera encuesta global del año 2019 sobre el clima de inversiones realizada recientemente por la compañía de investigación de mercados "Business Environment Risk Intelligence" (BERI, siglas en inglés), con sede en los Estados Unidos, señaló el Ministerio de Economía el viernes 27.
El país recibió 63 puntos en la evaluación realizada en diciembre por la BERI respecto al clima de inversiones entre las 50 principales economías del mundo, compartiendo el cuarto lugar a nivel global con Canadá, sólo después de Suiza, Noruega y Singapur, dijo el referido ministerio en una nota de prensa emitido ese mismo día.
Sin embargo, el clima de inversiones de Taiwán se ajustó hacia abajo, de la categoría 1B a la categoría 1C, y el puntaje recibido por el país en la evaluación de esta vez cayó un punto en comparación con la evaluación anterior, principalmente debido a su pobre desempeño en el índice del riesgo político, agregó el mismo ministerio.
Entre las economías asiáticas incluidas en la tercera evaluación del presente año sobre el clima de inversiones llevada a cabo por la BERI, Taiwán se colocó en la posición número dos en la región asiática, sólo detrás de Singapur, que ocupó el tercer lugar a nivel mundial, según el ministerio.
Japón y Corea del Sur compartieron el sexto lugar a nivel global en términos de clima de inversiones, mientras que China se situó en la posición 23.
La BERI vaticinó en su informe que el ranking de Taiwán en la evaluación global sobre el clima de inversiones caería al quinto lugar en el año 2020 con un puntaje de 61 y caería al 10º lugar con 64 puntos en el año 2024.
La BERI analiza el clima de inversiones de un país en base a tres principales factores, a saber: el índice del riesgo en las operaciones, el índice del riesgo político y el índice del riesgo del tipo de cambio, y da a conocer los resultados de sus análisis en abril, agosto y diciembre de cada año.
Taiwán tuvo un pobre desempeño en el índice del riesgo político y se clasificó en el 27º lugar a nivel global con un puntaje de 42, un descenso de siete escalones y dos puntos en comparación con la evaluación anterior.
En lo referente a los otros dos factores, el país se mantuvo en el cuarto y primer puesto a nivel mundial en el índice de riesgo en las operaciones y en el índice de riesgo del tipo de cambio, respectivamente.