El Instituto de Investigaciones sobre Tecnología Industrial (ITRI, siglas en inglés), de la República de China; y la Agencia Nacional para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología de Tailandia (NSTDA, siglas en inglés) rubricaron el primero de junio un memorándum de entendimiento en Tailandia, a fin de cooperar en el desarrollo de aplicaciones innovadoras, reveló el ITRI en un comunicado.
El acuerdo fue firmado por Liu Jong-min, presidente del ITRI, y Chang Pei-zen, vicepresidente ejecutivo del instituto de investigaciones taiwanés; así como por Narong Sirilertworakul, presidente de la NSTDA; y Werasak Udomkichdecha, vicepresidente ejecutivo de la citada agencia tailandesa.
Este pacto allana el camino para que las empresas taiwanesas participen en la creación de un corredor económico orientado hacia la innovación en el este de Tailandia, y se ajusta al objetivo del Gobierno de impulsar la cooperación con los países en los que se centra la Nueva Política hacia el Sur, según el ITRI.
Tailandia está actualmente impulsando un plan de reforma económica a gran escala denominado Tailandia 4.0, el cual abarca los campos de la tecnología digital, la biotecnología y la innovación, y se centra además en la promoción de su corredor económico oriental, a un costo de 44 mil millones de dólares estadounidenses.
En el futuro, el ITRI y la NSTDA fungirán como intermediarios, ayudando a sus respectivos gobiernos y aprovechando las necesidades del sector privado, al mismo tiempo que observan detenidamente las tendencias de desarrollo relacionadas con la tecnología, entre otros aspectos.
En una noticia relacionada con la Nueva Política hacia el Sur, el Ministerio de Economía (MOEA, siglas en inglés) dio a conocer que la República de China y Japón aunarán esfuerzos en el desarrollo del Internet de las cosas, a fin de buscar oportunidades comerciales en la región.
Durante la Tercera Cumbre Bilateral de la Industria Inteligente entre Taiwán y Japón, que tuvo lugar el 2 de junio y se enfocó en los esfuerzos de Japón en materia del Internet de las cosas, los representantes de ambas partes expresaron la necesidad de cooperar en el desarrollo de este campo, a fin de explorar el mercado del Sudeste Asiático y el mercado global en general.
El ministro de Economía, Chen Jong-chin, manifestó durante dicha conferencia que la República de China y Japón han construido una sólida base de cooperación en alta tecnología, y que espera que ambos países expandan sus modelo de cooperación para incluir áreas como la tecnología basada en la nube, los datos masivos, la inteligencia artificial y el Internet de la cosas.
La Nueva Política hacia el Sur es una iniciativa de la presidenta Tsai Ing-wen, que busca forjar lazos económicos más sólidos entre la República de China y los diez miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, así como con el Sur de Asia, Australia y Nueva Zelanda, a fin de diversificar la inversión y el comercio.