此網頁需要支援 JavaScript 才能正確運行,請先至你的瀏覽器設定中開啟 JavaScript。

This webpage requires JavaScript to function properly. Please enable JavaScript in your browser settings.

Cette page web nécessite JavaScript pour fonctionner correctement. Veuillez activer JavaScript dans les paramètres de votre navigateur.

Esta página web requiere JavaScript para funcionar correctamente. Por favor, habilite JavaScript en la configuración de su navegador.

Diese Webseite benötigt JavaScript, um ordnungsgemäß zu funktionieren. Bitte aktivieren Sie JavaScript in Ihren Browser-Einstellungen.

Для корректной работы этой веб-страницы требуется поддержка JavaScript. Пожалуйста, включите JavaScript в настройках вашего браузера.

このウェブページを正常に動作するにはJavaScriptが必要です。ブラウザの設定でJavaScriptを有効にしてください。

이 웹 페이지는 올바르게 작동하려면 JavaScript가 필요합니다. 브라우저 설정에서 JavaScript를 활성화하십시오.

Tato webová stránka vyžaduje pro svůj správný chod podporu JavaScriptu. Prosím, povolte JavaScript v nastavení vašeho prohlížeče.

Ez a weboldal a megfelelő működéshez JavaScript támogatásra szorul. Kérjük, engedélyezze a JavaScript használatát a böngészőjében.

Questa pagina web richiede JavaScript per funzionare correttamente. Si prega di abilitare JavaScript nelle impostazioni del browser.

Šī tīmekļa lapa darbībai ir vajadzīgs JavaScript atbalsts. Lūdzu, ieslēdziet JavaScript savā pārlūkprogrammas iestatījumos.

Esta página da web requer JavaScript para funcionar corretamente. Por favor, ative o JavaScript nas configurações do seu navegador.

Deze webpagina vereist JavaScript om correct te functioneren. Schakel JavaScript in uw browserinstellingen in.

Ta strona wymaga obsługi JavaScript, aby działać prawidłowo. Proszę włączyć obsługę JavaScript w ustawieniach przeglądarki.

Laman web ini memerlukan JavaScript untuk berfungsi dengan betul. Sila aktifkan JavaScript dalam tetapan pelayar anda.

Halaman web ini memerlukan JavaScript untuk berfungsi dengan baik. Harap aktifkan JavaScript di pengaturan browser Anda.

เว็บไซต์นี้ต้องการ JavaScript เพื่อทำงานอย่างถูกต้อง โปรดเปิด JavaScript ในการตั้งค่าบราวเซอร์ของคุณ

Bu web sayfasının düzgün çalışması için JavaScript gereklidir. Lütfen tarayıcı ayarlarınızda JavaScript'i etkinleştirin.

Trang web này yêu cầu JavaScript để hoạt động đúng. Vui lòng kích hoạt JavaScript trong cài đặt trình duyệt của bạn.

Эн вэб хуудас нь зөв ажиллахын тулд JavaScript дэмжлэг авах шаардлагатай. Таны броузерын тохиргоонд JavaScript-ийг идэвхжүүлнэ үү.

ဒီဝန်ဆောင်မှုစာမျက်နှာကိုမှားယွင်းရန် JavaScript ကိုလိုအပ်ပါ။ သင့်ရဲ့ဘောဒီကိုပြင်ဆင်ရန် JavaScript ကိုဖွင့်ပါ။

ບໍ່ສາມາດເຮັດວຽກເວັບໄຊນີ້ໄດ້ຖ້າບໍ່ມີການສະຫລັບ JavaScript. ກະລຸນາໃຊ້ການຕັ້ງຄ່າຂອງເວັບໄຊໃຫ້ເປີດ JavaScript ກ່ອນ.

ទំព័រវេបសាយនេះត្រូវការ JavaScript ដើម្បីដំណើរការប្រើប្រាស់បានល្អ។ សូមបើក JavaScript នៅក្នុងការកំណត់របស់អ្នកក្នុងក

  En Taiwán se percibe seguridad y democracia - Oficina Económica y Cultural de Taipei en México 駐墨西哥台北經濟文化辦事處 :::
Hot News
:::

En Taiwán se percibe seguridad y democracia

Con 23 millones de habitantes y casi del tamaño de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, de Nicaragua, Taiwán es un país altamente poblado

En esta República de Asia existe mucho respeto a las leyes y las instituciones, por lo que un ciudadano puede dejar su bicicleta estacionada en un lugar público y sin candado, y nadie la toca.

El pasado 24 de noviembre, en la República de China, mejor conocida como Taiwán, se realizaron elecciones municipales y también se llevó a cabo un referéndum sobre alrededor de nueve de temas, entre ellos el matrimonio gay y el uso de energía nuclear para la generación de energía.

El sábado 25 de noviembre se conocía que el Partido Demócrata Progresista (PDP), al que pertenece la presidenta actual de esta nación, Tsai Ing-wen, sufrió una derrota frente al partido opositor Partido Kuomintang (KMT).

De igual forma, según el resultado del referéndum, los taiwaneses no aceptaron el matrimonio gay y dijeron sí a la producción de energía nuclear. Estas elecciones son la antesala para los comicios presidenciales del 2020.

El ambiente en la capital, Taipéi, un día después de las elecciones, era de calma y una evidente satisfacción de los taiwaneses por haber participado en comicios libres y transparentes, en los cuales el partido de Gobierno solo pudo retener el poder en seis de las 13 ciudades que controlaba.

La educación

Taiwán ha tenido un crecimiento económico sorprendente, pero también su democracia, principalmente desde que se realizan elecciones libres, a partir de 1990. Ahora es una nación con un bienestar que se transpira por las calles de sus ciudades y se aprecia en la modernidad de sus estructuras, pero, sobre todo, en el comportamiento de sus ciudadanos.

Alexander Yui, director general del departamento de Asuntos latinoamericanos y caribeños, afirmó a un grupo de periodistas de América Latina, que visitó la isla, que la diferencia entre China continental y Taiwán, es la ideología.

“Taiwán es un país democrático”, expresó Yui, quien agregó que su nación es independiente. Taiwán es una República que nació a partir de la división entre los dos partidos políticos que gobernaban China en 1948, el Partido Comunista y el Kuomitang o Partido Nacionalista. El último perdió la guerra civil y se marchó hacia la isla.

Yui explicó que la isla era un pueblo donde no había nada, y gracias a la inversión en la educación y la democracia han logrado construir un país.

La economía

El Consejo Nacional de Desarrollo de Taiwán informó que en 2017 este país exportó bienes por más de 300 mil millones dólares. Además, 21 productos que se fabrican en esta isla están entre los primeros del mundo, principalmente la producción de microchips o semiconductores.

Afirman que este año la inflación alcanzó el 1.2% y que menos del 2% de las personas viven en la pobreza. Sin embargo, admiten tener una tasa de desempleo juvenil del 11%, algo que planean revertir con un plan que incentive a los jóvenes a crear sus propias empresas.

Con 23 millones de habitantes y casi del tamaño de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, de Nicaragua, Taiwán es un país altamente poblado. Sin embargo, cuenta con un sistema de movilidad urbana de primera.

En Taipéi existe un metro que conecta los distritos de la ciudad y el precio para abordarlo son 10 dólares taiwaneses, equivalentes a 3 centavos de dólar estadounidense, cerca de 11 córdobas. Además, existe un sistema de buses que recorren la ciudad.

Leyes e instituciones

El respeto a las leyes e instituciones es importante en este país, de tal forma que un ciudadano puede dejar su bicicleta estacionada en un lugar público y sin candado. En Taipéi existe un servicio de bicicletas públicas donde las personas toman una bicicleta y recorren las ciclovías de la ciudad y al final la entregan en cualquier puesto cercano. El costo del uso de las bicicletas es de apenas 50 centavos de dólar taiwanés.

De igual forma hay un puesto de motocicletas estilo scooter, estas abundan en la ciudad. Sin embargo, en las autopistas son prohibidas. La presencia de policías de tránsito en las calles es muy baja, ya que los semáforos son suficientes para controlar el tráfico de estas ciudades enormes.

Incluso, hay leyes no escritas que son cumplidas a cabalidad. Una de ellas es que en las escaleras eléctricas que existen en el metro, las personas que no van con prisa deben hacerse al lado derecho para que la gente que va con prisa pase por el lado izquierdo. Otra, es que la población hace fila para abordar el metro o subirse a los buses. Taiwán tiene los índices de seguridad más altos de toda Asia.

El mercado nocturno de Taipéi está abierto hasta las dos de la madrugada, y es normal ver a la gente caminar o ir en bicicleta por las calles en altas horas de la noche.

La transición

Taiwán fue colonia de Japón hasta 1945, cuando terminó la Segunda Guerra Mundial. Después fue gobernada por Chiang Kai-shek hasta su muerte, en 1975. Posteriormente, su hijo Chiang Ching-Kou tomó el mando y este fue reformando gradualmente el perfil político de la isla. En 1980 se permitió la creación del Partido Demócrata Progresista y luego se realizaron las primeras elecciones democráticas. Sin embargo, fue hasta en 2016 cuando el PDP llegó al poder.

Fuente:

https://www.elnuevodiario.com.ni/especiales/481001-taiwan-se-percibe-seguridad-democracia/