Junto con Alemania, Estados Unidos y Suiza, Taiwan es una de las únicas cuatro superpotencias a nivel de innovación que existen en el mundo, según el Foro Económico Mundial. (Foto cortesía de la Presidencia-CC 2.0)
Taiwan se sitúa como el país con la mayor capacidad de innovación de Asia-Pacífico -cuarto a nivel mundial- y el 13 más competitivo del mundo en el último Informe de Competitividad Globalpublicado el 16 de octubre por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
El informe del WEF muestra además que Taiwan es la cuarta economía más competitiva de Asia-Pacífico, superando a Corea del Sur, Australia y China. Tan solo Singapur, Japón y Hong Kong sobrepasan al país en la región.
El Informe de Competitividad Global mide la competitividad de 140 economías a través de 98 indicadores organizados en 12 pilares considerados impulsores de la productividad, entre ellos instituciones, infraestructura, adopción de las tecnologías de la información y la comunicación, estabilidad macroeconómica, salud, sistema financiero, tamaño de mercado, dinamismo de los negocios y capacidad de innovación. Para cada indicador, una escala de 0 a 100 puntos indica el grado de avance de una economía hacia el estado ideal de competitividad.
En el informe del WEF, el organismo internacional destaca que tan solo Alemania, Estados Unidos, Suiza y Taiwan son superpotencias a nivel de innovación, ya que estos países superan la marca de los 80 puntos en capacidad de innovación.
El pilar de capacidad de innovación mide, entre otros aspectos, la capacidad de convertir ideas en nuevos bienes y servicios.
Según el informe del WEF, Taiwan obtiene la mayor puntuación -100 puntos- en uno de los 12 pilares de la competitividad que analiza el estudio en cada país: el de estabilidad macroeconómica. Este último dato pone de manifiesto el buen desempeño de la nación en términos de nivel de inflación y sostenibilidad de política fiscal.
La edición 2018 del Informe de Competitividad Global arroja luz sobre un conjunto emergente de impulsores de productividad y crecimiento a largo plazo en la era de la Cuarta Revolución Industrial, apunta el WEF.
En relación a los buenos resultados de Taiwan en el informe del WEF, el primer ministro Lai Ching-teh señaló el 17 de octubre que estos indican el reconocimiento internacional de los esfuerzos del Gobierno por impulsar la transformación económica y mejorar el entorno de inversiones del país.